Mostrando entradas con la etiqueta Marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marina. Mostrar todas las entradas

NAO VITORIA

Esta obra, conmemora el 500 aniversario de la vuelta al mundo ( 6 de septiembre de 1522), de Juan Sebastián Elcano «primus circumdedisti me», que con otros marinos completó hace ya 5 siglos. Fue iniciada al mando de Fernando de Magallanes, que perdió en ella la vida.


0056/2023
óleo sobre lienzo
90 x 60
400 €

Si os interesa ampliar información, seguid el enlace:

Expedición de Magallanes

Llamarla Vitoria, en lugar de Victoria, nombre por el que es mas conocida, se debe a que algunos autores interpretan que el nombre era Vitoria atendiendo a los orígenes de la nave.

Controversias sobre la gesta

En el libro de Ramón Jimenez Fraile <<La Vitoria de Magallanes>> se narra ese viaje, tengo pendiente obtener el libro y leerlo:

ramonjimenezfraile

A continuación, facilito un enlace con una amplia descripción de la nave:

Fundación Nao Vitoria

La obra imita una de George Dimitriev, en la que la diferencia básica aparte de la maestría de Dimitriev, es el barco lo cambio por una Nao, basada en las distintas replicas que existen de ella.

George Dimitriev

En el Veranearte de Torrejón de Ardoz se expone en las fechas 7 al 24 de septiembre de 2023.


HONFLEUR

Puerto de Honfleur, en la Normandía francesa.

En esta obra, aparte de tratar de que resulte bonita, cosa no difícil al partir de un escenario perfecto para ello, intento que el reflejo en las tranquilas aguas del puerto sea creíble.

61 x 38
0055 / 2023
300 €



GLORIOSO

 Esta obra, es un encargo de mi amigo Álvaro, al que como marino le gustan estos temas.

Ha sido muy formativo intentar obtener una copia aceptable de la obra <<Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth>> del pintor Ángel Maria Cortellini Sánchez.


0053.2022
125 x 60


DATOS DE LA OBRA ORIGINAL

Esta obra muestra el combate entre el navío español Glorioso, al mando de Pedro Mesía de la Cerda, contra el británico Dartmouth de 50 cañones, capitaneado por James Hamilton en el contexto de la guerra del Asiento, que enfrentó a españoles e ingleses por los territorios del Caribe el 19 de octubre de 1747.

El navío español Glorioso, de 70 cañones, venía procedente de América con caudales. En las Azores rechazó el ataque del navío inglés Warwich de 60 cañones y la fragata Lark. A la altura del cabo de San Vicente fue atacado sucesivamente por dos fragatas corsarias inglesas (King George, de 32 cañones y la Prince Frederick) – que tuvieron que retirarse destrozadas – y diez bajeles más que le daban caza, entre ellos el navío Dartmouth de 50 cañones, que voló por el fuego del español, salvándose sólo 14 hombres de su dotación de 300. Finalmente, el Glorioso, acosado por el Russell de 80 cañones, se rindió tras cinco horas de combate cuando había perdido el mastelero mayor, consumido sus municiones y tenía a bordo 33 muertos y 130 heridos.

La obra fue realizada por Ángel Cortellini Sánchez, pintor restaurador del Museo Naval. Hijo del pintor Ángel María Cortellini Hernández, se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Además de retratista y paisajista, destaca por sus marinas de las que se convirtió en un referente con obras de gran calidad y detallismo. Ésta en concreto fue adquirida a sus herederos por el Patronato del Museo Naval en 1952.

Detalles

·         Título: Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth

·         Creador: Angel María Cortellini Sánchez

·         Fecha: 1891

·         Lugar: Madrid, Spain

·         Tipo: 72 x 42 cm

·         Fuente original: Museo Naval. Madrid.

·         Derechos: Museo Naval. Madrid. Todos los derechos reservados.

·         Técnica artística: Óleo sobre lienzo

·         Fotógrafo: Painting


Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth
Original de Ángel Cortellini
72 x 42

BARCO

Mi versión de un barco muy representado en pines de Pinterest. 



Acuarela 0039  / 2021 
22x 30
150 €


CALMA

Pasada la primavera de 2018, y publicadas las bases del Certamen Local de Pintura de Torrejón de Ardoz; busqué un tema que me resultase atractivo y agradable para presentar.
Encontré una fotografía impactante de la que desconozco el autor, espero sepa disculpar mi atrevimiento usándola como base de mi proyecto, esta imagen produce en mi una sensación relajante, no os digo nada como debe de ser al natural. Así que, decidido, la plasme en un lienzo.
La llevé el concurso, no siendo seleccionada, había mucho nivel supongo. Presente la imagen que en tamaño mas pequeño está mas abajo, ya que una vez no admitida, mi esposa me hizo una crítica acertada, e hice los cambios que se pueden apreciar.


 Óleo sobre lienzo 92 x 65 0030/2018 350 €


DUELO DE DIOSES

250 €
0022.2017
65 x 50 
Óleo sobre lienzo. enero 2017.
Eolo, en lucha con Poseidón, levantan una gigantesca columna de agua, que si llega alcanzar la costa o a una nave humana provocará destrucción, sino pánico.

Pincha aquí, si quieres ver la foto que he intentado reproducir.