Mostrando entradas con la etiqueta Oleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oleo. Mostrar todas las entradas

SIGLO XXII

 Ante la evidencia del cambio climático, que se está produciendo, con esta obra manifiesto mi preocupación por ello, esperando que pongamos medios para minimizar sus consecuencias, y que esta imagen no pueda ser una de ellas en el próximo siglo.

         92 x 60 -- 500 € 

0057/2024 

 

                                                                                

 

 

NAO VITORIA

Esta obra, conmemora el 500 aniversario de la vuelta al mundo ( 6 de septiembre de 1522), de Juan Sebastián Elcano «primus circumdedisti me», que con otros marinos completó hace ya 5 siglos. Fue iniciada al mando de Fernando de Magallanes, que perdió en ella la vida.


0056/2023
óleo sobre lienzo
90 x 60
400 €

Si os interesa ampliar información, seguid el enlace:

Expedición de Magallanes

Llamarla Vitoria, en lugar de Victoria, nombre por el que es mas conocida, se debe a que algunos autores interpretan que el nombre era Vitoria atendiendo a los orígenes de la nave.

Controversias sobre la gesta

En el libro de Ramón Jimenez Fraile <<La Vitoria de Magallanes>> se narra ese viaje, tengo pendiente obtener el libro y leerlo:

ramonjimenezfraile

A continuación, facilito un enlace con una amplia descripción de la nave:

Fundación Nao Vitoria

La obra imita una de George Dimitriev, en la que la diferencia básica aparte de la maestría de Dimitriev, es el barco lo cambio por una Nao, basada en las distintas replicas que existen de ella.

George Dimitriev

En el Veranearte de Torrejón de Ardoz se expone en las fechas 7 al 24 de septiembre de 2023.


HONFLEUR

Puerto de Honfleur, en la Normandía francesa.

En esta obra, aparte de tratar de que resulte bonita, cosa no difícil al partir de un escenario perfecto para ello, intento que el reflejo en las tranquilas aguas del puerto sea creíble.

61 x 38
0055 / 2023
300 €



GLORIOSO

 Esta obra, es un encargo de mi amigo Álvaro, al que como marino le gustan estos temas.

Ha sido muy formativo intentar obtener una copia aceptable de la obra <<Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth>> del pintor Ángel Maria Cortellini Sánchez.


0053.2022
125 x 60


DATOS DE LA OBRA ORIGINAL

Esta obra muestra el combate entre el navío español Glorioso, al mando de Pedro Mesía de la Cerda, contra el británico Dartmouth de 50 cañones, capitaneado por James Hamilton en el contexto de la guerra del Asiento, que enfrentó a españoles e ingleses por los territorios del Caribe el 19 de octubre de 1747.

El navío español Glorioso, de 70 cañones, venía procedente de América con caudales. En las Azores rechazó el ataque del navío inglés Warwich de 60 cañones y la fragata Lark. A la altura del cabo de San Vicente fue atacado sucesivamente por dos fragatas corsarias inglesas (King George, de 32 cañones y la Prince Frederick) – que tuvieron que retirarse destrozadas – y diez bajeles más que le daban caza, entre ellos el navío Dartmouth de 50 cañones, que voló por el fuego del español, salvándose sólo 14 hombres de su dotación de 300. Finalmente, el Glorioso, acosado por el Russell de 80 cañones, se rindió tras cinco horas de combate cuando había perdido el mastelero mayor, consumido sus municiones y tenía a bordo 33 muertos y 130 heridos.

La obra fue realizada por Ángel Cortellini Sánchez, pintor restaurador del Museo Naval. Hijo del pintor Ángel María Cortellini Hernández, se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Además de retratista y paisajista, destaca por sus marinas de las que se convirtió en un referente con obras de gran calidad y detallismo. Ésta en concreto fue adquirida a sus herederos por el Patronato del Museo Naval en 1952.

Detalles

·         Título: Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth

·         Creador: Angel María Cortellini Sánchez

·         Fecha: 1891

·         Lugar: Madrid, Spain

·         Tipo: 72 x 42 cm

·         Fuente original: Museo Naval. Madrid.

·         Derechos: Museo Naval. Madrid. Todos los derechos reservados.

·         Técnica artística: Óleo sobre lienzo

·         Fotógrafo: Painting


Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth
Original de Ángel Cortellini
72 x 42

ACROBATAS

 Leyendo National Geographic, apareció una foto de Dani Sanz, que me impactó, por ello me puse en contacto con él, para pedirle autorización y replicarla al óleo, y este es el resultado.

0052.2022  350 €

60 X 90 3D

Esta obra, se expuso en Veranearte 2022, del 29 de junio al 17 de julio; exposición de artistas locales que organiza el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

                            Y otros trabajos suyos en

Dani Sanz (@danisanzfoto) • Fotos y videos de Instagram








MARCOS


Este retrato, estaba pensado para regalárselo a Marcos en su cinco cumpleaños, pero con la llegada de la pandemia, no pudo ser.
A pesar de lo que me costó conseguir la expresión.


























0051.2021
Óleo 46 x 38



UNAI

 Retrato de Unai, que al igual que con el de su hermano he tenido grandes dificultades, aumentadas por el confinamiento durante la pandemia.


0050.2021
46 x 38

Lluvia en el Madrid de Los Austrias

Óleo sobre lienzo
0048 / 2021
40 x 80
1.000 €
Esta obra se destina presentarse en el evento cultural de Torrejón de Ardoz "VERANEARTE 2021", que se celebra en junio del 10 al 27.                                                                                                                                                                            Esta basada en una fotografía nocturna y con lluvia de la Calle Del Codo de Madrid. Autor: Paco Martínez.
 

VALENTINA

 



El retrato, está creado con mucho sentimiento, y es un regalo para Luis, mi hermano, abuelo de la niña, siempre acompañándome, aunque... ya no está con nosotros. Me gustaría creer que pudiera ver esta obra, igual que los bisabuelos, Luis y Mercedes, que tampoco nos acompañan.

ÓLEO SOBRE LIENZO 0038/21

38 x 46

VIAJEROS

yyyy
ÓLEO SOBRE LIENZO 0037/2020
100 X 50
Esta obra, responde a un tema de actualidad, "Los Refugiados"; en ella presento formas de viajar por mar diferentes y por motivos muy distintos.

LOS NAVEGANTES DE LANIAKEA

600 €
0036 2019
116 x 89

Con motivo del VI Certamen Nacional de Pintura " CIUDAD DE TORREJÓN DE ARDOZ":
Ideé esta obra, que presenté y no resultó seleccionada; en ella trato de representar, que el ser humano es explorador por carácter, independientemente de la cultura a la que pertenezca, y que sería posible realizar exploraciones, tanto en el sentido de viaje, científico, cultural, etc., y todo ello incluso de forma transversal. Es por lo que aparecen barcos cristianos, musulmanes y vikingos.
Para ello, utilizo una imagen futurista de barcos, navegando por el universo, manteniendo al fondo LANIAKEA, en la que con una lupa, se aprecie un planeta llamado Tierra. 

MIS PADRES

Esta obra, aunque realizada en 2019, se basa en una fotografia de algun evento familiar hace mas de 20 años.
Óleo sobre lienzo
35 x 27
0035/2019

Esta obra, aunque realizada en 2019, está basada en una fotografia de algún evento hace mas de 20 años.

NUESTRA CASA

Óleo  46 x 38      0033/2019
200 €

Creo que es obvio, lo que representa, nuestro planeta, gravitando en el Cosmos.
Deberíamos intentar cuidarlo bastante mas, que creo que somos capaces de destruirlo, sino destruirlo si estropearlo lo suficiente para que no podamos seguir viviendo en él. Y a ver quien lo recupera después.

CRUZ SOLAR

Este cuadro, está pensado para exponerse en VERANEARTE 2019,  en el Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz.
El tema de esta exposición son los Cuatro Elementos, Fuego Tierra, Agua y Aire.

Por ello elegí crear una Cruz Solar, que es uno de los símbolos mas antiguos de la cultura humana, con la que trataban de representar ese concepto de los cuatro elementos.




INDIGNADOS



Óleo sobre lienzo 50 x 100 0031/2018 300 €

Esta obra, se ha mantenido actual, gracias a nuestra clase política, que otra cosa quizá no, pero mantener nuestra indignación viva..., sí que sabe hacerlo.
Alguna noticia, que no recuerdo, inspiró la idea, y este tema me parecer reflejar ese sentimiento.
La búsqueda del argumento rememoró y aprendí, curiosidades respecto de los leones de las cortes; Benavides y Malospelos para los castizos de Madrid, Daoiz (Hipónemes) y Velarde (Atalanta) para la oficialidad, entre paréntesis los nombre de las figuras mitológicas que inspiraron al escultor.
Estos enlaces se hacen eco de algunas de los huroneos que rodean la historia de las esculturas.
es por madrid
hoy nos vamos a

CALMA

Pasada la primavera de 2018, y publicadas las bases del Certamen Local de Pintura de Torrejón de Ardoz; busqué un tema que me resultase atractivo y agradable para presentar.
Encontré una fotografía impactante de la que desconozco el autor, espero sepa disculpar mi atrevimiento usándola como base de mi proyecto, esta imagen produce en mi una sensación relajante, no os digo nada como debe de ser al natural. Así que, decidido, la plasme en un lienzo.
La llevé el concurso, no siendo seleccionada, había mucho nivel supongo. Presente la imagen que en tamaño mas pequeño está mas abajo, ya que una vez no admitida, mi esposa me hizo una crítica acertada, e hice los cambios que se pueden apreciar.


 Óleo sobre lienzo 92 x 65 0030/2018 350 €