Este Blog, nace con la vocación de dar a conocer mis actividades pictóricas, que por definición, entiendo han de ser públicas. Por otro lado agradecer, la experiencia que mi maestro en estas lides, Gabriel Garcirreynaldos, me ha transmitido.
Etiquetas
SIGLO XXII
NAO VITORIA
Esta obra, conmemora el 500 aniversario de la vuelta al mundo ( 6 de septiembre de 1522), de Juan Sebastián Elcano «primus circumdedisti me», que con otros marinos completó hace ya 5 siglos. Fue iniciada al mando de Fernando de Magallanes, que perdió en ella la vida.
![]() |
0056/2023 óleo sobre lienzo 90 x 60 400 € |
Si os interesa ampliar información, seguid el enlace:
Llamarla Vitoria, en lugar de Victoria, nombre por el que es mas conocida, se debe a que algunos autores interpretan que el nombre era Vitoria atendiendo a los orígenes de la nave.
En el libro de Ramón Jimenez Fraile <<La Vitoria de Magallanes>> se narra ese viaje, tengo pendiente obtener el libro y leerlo:
A continuación, facilito un enlace con una amplia descripción de la nave:
La obra imita una de George Dimitriev, en la que la diferencia básica aparte de la maestría de Dimitriev, es el barco lo cambio por una Nao, basada en las distintas replicas que existen de ella.
En el Veranearte de Torrejón de Ardoz se expone en las fechas 7 al 24 de septiembre de 2023.
HONFLEUR
GLORIOSO
Esta obra, es un encargo de mi amigo Álvaro, al que como marino le gustan estos temas.
Ha sido muy formativo intentar obtener una copia aceptable de la obra <<Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth>> del pintor Ángel Maria Cortellini Sánchez.
![]() |
0053.2022 125 x 60 |
Esta obra muestra el combate entre el navío español Glorioso, al mando de
Pedro Mesía de la Cerda, contra el británico Dartmouth de 50 cañones,
capitaneado por James Hamilton en el contexto de la guerra
del Asiento, que enfrentó a españoles e ingleses por los territorios
del Caribe el 19 de octubre de 1747.
El navío español Glorioso, de 70 cañones, venía procedente de América con caudales. En las Azores rechazó el ataque
del navío inglés Warwich de 60 cañones y la fragata Lark. A la altura del cabo de San Vicente fue atacado sucesivamente por dos
fragatas corsarias inglesas (King George, de 32 cañones y la Prince Frederick)
– que tuvieron que retirarse destrozadas – y diez bajeles más que le daban
caza, entre ellos el navío Dartmouth de 50 cañones, que voló por el fuego del
español, salvándose sólo 14 hombres de su dotación de 300. Finalmente, el
Glorioso, acosado por el Russell de 80 cañones, se rindió tras cinco horas de
combate cuando había perdido el mastelero mayor, consumido sus municiones y
tenía a bordo 33 muertos y 130 heridos.
La obra fue realizada por Ángel Cortellini Sánchez,
pintor restaurador del Museo Naval. Hijo del pintor Ángel María Cortellini Hernández, se formó en
la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Además de retratista y paisajista,
destaca por sus marinas de las que se convirtió en un referente con obras de
gran calidad y detallismo. Ésta en concreto fue adquirida a sus herederos por
el Patronato del Museo Naval en 1952.
Detalles
·
Título: Combate del navío Glorioso contra el navío
británico Darthmouth
·
Creador: Angel María
Cortellini Sánchez
·
Fecha: 1891
·
Lugar: Madrid, Spain
·
Tipo: 72 x 42 cm
·
Fuente original: Museo Naval. Madrid.
·
Derechos: Museo Naval. Madrid. Todos los derechos
reservados.
·
Técnica artística: Óleo sobre lienzo
·
Fotógrafo: Painting
Combate del navío Glorioso contra el navío británico Darthmouth Original de Ángel Cortellini 72 x 42 |
ACROBATAS
Leyendo National Geographic, apareció una foto de Dani Sanz, que me impactó, por ello me puse en contacto con él, para pedirle autorización y replicarla al óleo, y este es el resultado.
0052.2022 350 €
60 X 90 3D
Esta obra, se expuso en Veranearte 2022, del 29 de junio al 17 de julio; exposición de artistas locales que organiza el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
Y otros trabajos suyos en
Dani Sanz (@danisanzfoto) • Fotos y videos de Instagram
MARCOS
![]() |
Óleo 46 x 38 |
UNAI
VIAJEROS
LOS NAVEGANTES DE LANIAKEA
![]() |
600 € 0036 2019 116 x 89 |
MIS PADRES
Óleo sobre lienzo
35 x 27
0035/2019
|
NUESTRA CASA
CRUZ SOLAR

El tema de esta exposición son los Cuatro Elementos, Fuego Tierra, Agua y Aire.
Por ello elegí crear una Cruz Solar, que es uno de los símbolos mas antiguos de la cultura humana, con la que trataban de representar ese concepto de los cuatro elementos.
INDIGNADOS
Óleo sobre lienzo 50 x 100 0031/2018 300 €
Esta obra, se ha mantenido actual, gracias a nuestra clase política, que otra cosa quizá no, pero mantener nuestra indignación viva..., sí que sabe hacerlo.
Alguna noticia, que no recuerdo, inspiró la idea, y este tema me parecer reflejar ese sentimiento.
La búsqueda del argumento rememoró y aprendí, curiosidades respecto de los leones de las cortes; Benavides y Malospelos para los castizos de Madrid, Daoiz (Hipónemes) y Velarde (Atalanta) para la oficialidad, entre paréntesis los nombre de las figuras mitológicas que inspiraron al escultor.
Estos enlaces se hacen eco de algunas de los huroneos que rodean la historia de las esculturas.
es por madrid
hoy nos vamos a